centro de rehabilitación en Tenerife Plussan para accidente de tráfico

Centro de rehabilitación en Tenerife para accidente de tráfico

Centro de rehabilitación en Tenerife: consejos para escoger el correcto

Si ha resultado con lesiones en un accidente de tráfico, le ayudamos a acertar al elegir un centro de rehabilitación en Tenerife que no se la juegue.

Acertar a la hora de escoger un centro de rehabilitación en Tenerife es, como veremos, una de las acciones que resultan vitales tanto para la completa curación de nuestras lesiones como para el posterior cobro de la indemnización con cargo a la aseguradora responsable del accidente de tráfico.

Pudiera parecer que optar entre una u otra clínica para tratar nuestros daños personales es hasta cierto punto irrelevante, y posiblemente nos suma en un estado de perplejidad saber que las compañías de seguros tienen oscuros intereses para que acabemos siendo tratados en un lugar o en otro. Estoy convencido de que una vez esté al tanto de cómo funcionan las cosas, entenderá mejor lo que quiero decir, así que ahí vamos:

Centros concertados y centros no concertados

Empecemos explicando una cosa que pocas personas a pie de calle saben: la Seguridad Social no cubre los gastos de curación derivados de un accidente de tráfico, así que descárte los centros públicos de su lista para elegir centro de rehabilitación en Tenerife.

Eso sí, los servicios de urgencias y hospitalización de estos hospitales del sector público si que pueden atender a las víctimas de accidentes de circulación, si bien luego acabarán facturando a la aseguradora. Pero el servicio de rehabilitación sólo lo obtendremos de centros concertados.

Un centro concertado no es sino una clínica que se ha adherido a un convenio llamado de Asistencia Sanitaria, y en el cual la patronal de las aseguradoras (UNESPA) fija una serie de parámetros que han de aceptar dichas clínicas para poder adquirir la consideración de concertadas. Uno de estos requisitos, ya se lo imaginarán, es supeditarse a unas tarifas prefijadas por cada sesión de rehabilitación o consulta médica.

Centros concertados y centros afectos

Podría pensarse, pues, que elegir un centro de rehabilitación en Tenerife es tan sencillo como escoger de entre los distintos centros concertados de la isla. Y en principio debería ser así…. pero por desgracia no lo es.

Y es que para las compañías de seguros el periodo de curación de los asegurados supone un doble gasto: por un lado tienen que pagar cada sesión de rehabilitación a los centros concertados, y con posterioridad deberán abonar una indemnización por cada día de tratamiento a las víctimas del accidente de tráfico.

Imáginense, pues, con qué alegría recibirían las aseguradoras una propuesta por parte de un centro concertado que se compromete a lo siguiente:

  1. A rebajar un veinte por ciento las ya de por sí reducidas tarifas contenidas en el convenio de asistencia sanitaria.
  2. A dar el alta a los pacientes en un plazo muy inferior al resto de centros (en este punto, conviene no confundir los términos “dar el alta” con “curar”)

Huelga decir que un centro que se comprometiera a algo así sería visto con muy buenos ojos por los seguros, que no dudarían incluso en “forzar” a sus propios clientes a ser tratados en esta clínica “afecta” en lugar de acudir a cualquier otro centro donde al paciente no se le escamoteara el tratamiento que precise.