Accidente de tránsito en Tenerife: consejos
Siga estos consejos si ha sufrido lesiones en un accidente de tránsito en Tenerife y quiere reclamar su indemnización a la compañía de seguros culpable
En principio la reclamación de indemnización por lesiones en accidente de tráfico sigue un curso similar en cualquier punto de España, ya que la legislación es la misma. No obstante, en cada población hay una serie de cuestiones, trucos y cosas que conviene tener en cuenta que a lo mejor no se dan en otras. Por eso, hoy nos vamos a centrar en una serie de consejos que entendemos útiles para el caso de que haya sufrido un accidente de tránsito en Tenerife.
Para empezar, si ha resultado con lesiones en accidente de tránsito en Tenerife es muy importante que sea usted quien escoja el centro médico donde se va a realizar la rehabilitación. Así, no espere a que su aseguradora le derive a uno. Coja el parte de accidentes, el parte de urgencias y su recibo del seguro (o del seguro del vehículo en el que viajaba) y acuda a uno de estos centros:
- San Juan de Dios
- Quirón
- Hospitén
Escoja el que le pille más cerca, y en caso de equidistancia el superior en la lista al inferior. Muy probablemente su seguro (que es el que paga la rehabilitación) le propondrá otros que no están en la lista, más baratos y más permeables a las instrucciones de las aseguradoras. Mi consejo es que si puede evitarlo no vaya a esos otros centros, cosa que en principio podrá conseguir salvo que su aseguradora sea Mutua Tinerfeña (o Axa, en menor medida), ya que le impondrán el que ellos quieran.
En cuanto a los juzgados, es necesario saber que no todos funcionan a la misma velocidad. Así, para un trámite de reclamación de lesiones por accidente de tránsito en Tenerife los más rápidos son Santa Cruz de Tenerife y la Laguna. Un escalón por debajo estarían la Orotava y Güímar. Algo más lentos aún son los juzgados del Puerto de la Cruz e Icod de los Vinos. El penúltimo lugar yo se lo daría, en cuanto a rapidez, a Granadilla de Abona, siendo los reyes del retraso los juzgados de Arona. Las diferencias no son pequeñas. Por ejemplo: desde que se interpone una denuncia en Santa Cruz de Tenerife o la Laguna hasta que se es visitado por el forense transcurre de media un mes. El mismo trámite en algunos juzgados de Arona puede conllevar cuatro o cinco meses. Así que si ha tenido el accidente de tránsito en el sur de la isla, tómeselo con calma.
En cuanto a los abogados, si bien cuando nuestro despacho abrió sus puertas no existían letrados privados para lesiones en accidente de tránsito en Tenerife, hoy por hoy se han ido incorporando despachos que incluyen el derecho de la circulación entre sus especialidades, por lo que los accidentados tienen un abanico de posibilidades más amplio para no tener que quedar en manos de la gestión directa de las aseguradoras.