Restos del vehículo en siniestro total

Restos del vehículo en siniestro total tras accidente de tráfico

Tras peritar mi coche por un accidente de tráfico el seguro lo ha declarado siniestro total y quiere descontar los restos del vehículo de la indemnización

restos del vehículo en siniestro total en tenerife

A veces, cuando sufrimos un accidente de tráfico, nos encontramos con que las aseguradoras esgrimen una serie de términos  que o desconocemos o que pese a sonarnos se nos escapa parte de su significado y connotaciones. Uno de los casos más típicos es cuando nos declaran el coche o moto como siniestro total y se nos empieza a hablar de valor venal y de los restos del vehículo. Vamos a intentar explicar de una manera sucinta qué es cada cosa, para evitar que vulneren nuestros derechos.

El valor venal es lo que vale nuestro vehículo para la compañía de seguros en el momento inmediatamente anterior al accidente de tráfico. El problema es que como el seguro ni sabe ni le importa cuál es el estado de conservación de nuestro coche o moto, para calcular el valor venal se basa en unas tablas que sólo tienen en cuenta el modelo del vehículo y la antigüedad del mismo. Además, esas tablas suelen estar entre un veinte y un cuarenta por ciento por debajo de precio de mercado.

El siniestro total se produce cuando lo que cuesta reparar nuestro coche o moto es más del valor venal del mismo. El seguro nos dirá entonces que la reparación es antieconómica, y que en su lugar nos abonan dicho valor venal en concepto de pérdida total. Obviamente, cuanto más antiguo sea nuestro vehículo más fácil será que pueda acabar siendo considerado antieconómica la reparación.

El valor de restos del vehículo es lo que vale nuestro coche o moto tras sufrir el accidente. Por así decirlo, es lo que nos darían en un desguace por lo que quedó del vehículo, y obviamente será más o menos en función de las piezas que se puedan aprovechar y de los años del turismo.

En base a quién se queda con los restos del vehículo la indemnización que nos darán como siniestro total será mayor o menor. Si la compañía de seguros se queda con la chatarra, nos descontará el valor de restos del valor venal. En caso contrario se nos pagará todo, y deberemos ser nosotros quienes nos ocupemos de los restos del vehículo, bien para venderlos, regalarlos o reparar el coche.

La problemática es que las aseguradoras por un lado, como hemos dicho, calculan a la baja el valor venal (lo que implica que se dén más casos de siniestro total y que la indemnización por los mismos sea inferior a la que debiera ser) pero paralelamente calcula el valor de los restos al alza, ya que saben que difícilmente el particular va a tener humor, tiempo, ganas y conocimientos para transportar la chatarra de su coche y negociar un precio mejor, y en consecuencia acabará aceptando que además de pagarle menos del valor de su vehículo encima le descuenten una barbaridad por los restos del mismo.

Artículos que también pueden interesarle