Auto de cuantía máxima

Auto de cuantía máxima, ¿qué es eso?

En la reclamación de indemnización por lesiones en accidente de tráfico, en ocasiones es necesario solicitar y posteriormente ejecutar un auto de cuantía máxima. Pero, ¿en qué consiste y cómo se utiliza? Se lo explicamos en Abogado Accidente Tenerife

auto de cuantía máxima en tenerife

Como la teoría y práctica del auto de cuantía máxima es bastante compleja, quizás la mejor manera de acercarnos a su significado sea poner un ejemplo tipo: pongamos que hemos sufrido un accidente de tráfico con lesiones. Nuestro abogado nos aconseja interponer denuncia penal en el juzgado de guardia del lugar del accidente antes de que transcurran seis meses desde la ocurrencia de éste. Tras dicha denuncia, seremos visitados por el médico forense, el cual elaborará el pertinente informe valorando los días de sanidad y secuelas. Y entonces, un buen día recibimos un documento del juzgado que nos indican que han archivado nuestro tema.

Han oido bien: según una nueva corriente jurisprudencial, si el accidente de tráfico no ha sido causado por una acción especialmente peligrosa del presunto culpable, se tiende a archivarlo por vía penal por entender que la culpa del causante es tan leve que en todo caso debería ser juzgada por los tribunales de la jurisdicción civil.

¿Significa eso que habremos de empezar de nuevo?. Sí y no. El hecho de haber interpuesto la denuncia penal nos ha servido para dos cosas: para obtener un informe forense de nuestras lesiones y para solicitar un auto de cuantía máxima.

El auto de cuantía máxima es un documento oficial que emite el juez de instrucción y que indica la cantidad máxima de dinero que podemos pedir como indemnización en base a las secuelas que ha valorado el médico forense. La ventaja del mismo es que con él se puede abrir un procedimiento ejecutivo que a su vez presenta tres ventajas:

  1. La cantidad reclamada como indemnización, al venir avalada por un forense y dictada por un juez, es difícilmente rebatible por la compañía de seguros contraria.
  2. El procedimiento es mucho más rápido que si iniciáramos un juicio civil desde cero. Además, está exento de tasas judiciales (que debería pagar la aseguradora si se opone)
  3. Hay una inversión de la carga de la prueba: esta es otra diferencia importante con respecto a otra demanda civil. Normalmente quien interpone la demanda ha de demostrar que la culpa la tuvo el contrario para tener derecho a cobrar una indemnización.. En cambio, cuando se ejecuta un auto de cuantía máxima es el contrario (la compañía de seguros responsable) a quien le corresponde probar que la culpa del accidente fue única y exclusivamente nuestra.

En definitiva, el tipo de juicio que toma como base el auto de cuantía máxima presenta un montón de ventajas que hacen que valga la pena dar el pequeño rodeo de interponer una denuncia penal previa, ya que en caso contrario deberíamos pagar un perito médico para que supla al forense, pagar tasas judiciales y además demostrar que la culpa del accidente de tráfico es del contrario.

3 comentarios en “Auto de cuantía máxima”

  1. Pingback: Tasas judiciales por accidente de tráfico - Abogado Accidente Tenerife

  2. Pingback: Auto de archivo - Abogado Accidente Tenerife

  3. Pingback: Archivo en accidente de tráfico -Abogado Tenerife

Los comentarios están cerrados.