Baremo de tráfico 2014

baremo-de-tráfico-2014-accidentes-en-tenerife-300x241

Baremo de tráfico 2014, pocas novedades

Mucho se había hablado sobre la tardanza en la publicación del baremo de tráfico 2014. Otros años -en el 2013 sin ir más lejos- la actualización se publicaba en el boe a finales de enero. En este caso ha sido preciso esperar hasta finales de marzo para saber cómo quedan las cantidades que se puede cobrar en concepto de indemnización por accidente de tráfico.

Y decimos que se había hablado mucho porque desde hace unos meses está reunida una comisión constituida por diferentes grupos con intereses en el mundillo de los accidentes de tráfico, desde asociaciones de víctimas hasta aseguradoras. La finalidad de esta comisión es acometer una reforma bastante importante del baremo de accidentes, la cual -siempre según los rumores- supondría un aumento en la indemnización por lesiones importantes y una reducción de la correspondiente a lesiones leves, con especial hincapié en el latigazo cervical.

Y claro, poniendo ambas noticias -el retraso del baremo de tráfico 2014 y dicha reforma- más de uno nos temíamos que este año en lugar de la consabida actualización del IPC respecto al baremo del año anterior nos íbamos a atragantar con un baremo en el cual los lesionados con dolencias musculares (latigazo o esguince cervical, lumbalgias, etc) iban a pasar a ser catalogados como “personas que se quieren hacer ricas a costa del seguro quejándose de unas lesiones inexistentes”, que es el objetivo que vienen persiguiendo las compañías de seguros desde hace un tiempo.

Pero no. De momento el baremo de tráfico 2014 se limita a calcar el del año anterior, con el incremento del índice de precios al consumo. Dado que a consecuencia de la crisis económica el IPC apenas se ha movido, las cantidades actualizadas para las indemnizaciones en este año son casi las mismas que las del año pasado. Haciendo un cálculo rápido, una persona que haya estado dos meses de baja y a la que le reste un punto de secuelas cobrará este año del orden de 50 euros más que el año pasado.

¿Por qué entonces el retraso del baremo de tráfico 2014?

Esa es la pregunta que nos hacemos los abogados de accidentes: ¿Por qué se ha tardado casi tres meses en publicar cuatro páginas consistentes en adicionar el IPC a las cuatro páginas que se publicaron el año anterior? ¿no era posible automatizar esa actualización y publicarla a principios de año? ¿la idea originalmente no era publicar la actualización, sino convertir el baremo de tráfico 2014 en la reforma a la que hacíamos mención antes?. No lo sabemos. Lo que sí tenemos claro es que esta demora ha ocasionado que cientos de víctimas de accidentes de tráfico en Tenerife y otros puntos de España hayan cobrado una indemnización desactualizada por dicho retraso injustificable.

Esperamos que cuanto menos el hecho de que se publique esta actualización implique que la susodicha reforma tarde en emerjer, ya que a poco que la campaña de presión de las aseguradoras contra lo que han dado en llamar cuponazo cervical surta los efectos que esperan, la lesión más habitual en los accidentes de tráfico puede conllevar una indemnización ridícula a no mucho tardar.

Mientras tanto, pueden descargarse desde aquí el baremo de tráfico 2014

3 comentarios en “Baremo de tráfico 2014”

  1. Pingback: Baja en accidente de tráfico - Abogado Accidente Tenerife

  2. Pingback: Lesiones en otro accidente - Abogado Accidente Tenerife

  3. Pingback: Indemnización por baja - Abogado Accidente Tenerife

Los comentarios están cerrados.