Indemnización por atropello

Indemnización por atropello, cosas a tener en cuenta

La indemnización por atropello se reclama y cobra de forma similar a un accidente de tráfico en que los afectados sean los conductores de los vehículos implicados. No obstante, hay una serie de cuestiones específicas que los peatones han de tener en cuenta si han sido atropellados.

indemnización por atropello en Tenerife

Cuando un peatón es arrollado por un coche o moto se aplican las mismas reglas que cuando dos vehículos colisionan entre sí: se determina quién tiene la culpa del accidente, y el seguro del mismo corre con los daños sufridos por el que resulte inocente. En este sentido, la indemnización por atropello de un peatón será la misma que pueda cobrar el ocupante de un coche o el conductor de una moto que sufriera las mismas lesiones.

Dicho esto, hay una serie de diferencias que conviene tomar en consideración entre una indemnización por atropello y el resto de indemnizaciones por accidente de tráfico:

  • Los medios de prueba: Si conduciendo mi coche el conductor contrario se salta un ceda el paso, lo más normal es que hagamos un parte amistoso en el que quedará constancia de los datos de los conductores, los vehículos y sus seguros, así como de la forma en que se haya producido la colisión. En cambio, si cruzando la calle un coche me atropella dependeré de los testigos presenciales y en su caso del informe de atestados que pueda levantar la policía local o guardia civil para poder acreditar la identidad del culpable y la dinámica de los hechos.
  • ¿Quién paga la rehabilitación?: Si el accidente de circulación me sobreviene estando conduciendo o yendo a bordo de un vehículo, el seguro de dicho vehículo corre con los gastos de curación y rehabilitación de los accidentados que viajaran en él, con independencia de que luego la indemnización le corresponda a la aseguradora contraria. En cambio, en caso de un peatón atropellado es la aseguradora contraria la que tiene que autorizar y sufragar los gastos de curación, lo que en muchas ocasiones deviene en un serio problema, ya que si el otro coche se da a la fuga acabaremos dependiendo del servicio de la Seguridad Social, y si el coche tiene seguro, la misma compañía aseguradora será la que valore si precisamos de más o menos rehabilitación y la que finalmente venga obligada a pagar la indemnización por atropello (que será tanto menos importante cuanto menos rehabilitación se haya dado)
  • ¿Quién me asesora?: Huelga decir que aquí todos los pasos que desemboquen en una indemnización por atropello los deberá tomar la propia víctima, ya que no hay compañía propia. En este caso es aún más necesario, si cabe, contactar a la mayor brevedad posible con un abogado privado con sobrada experiencia en accidentes de tráfico y si puede ser del que tenga buenas referencias.

El resto del sistema de reclamación, con sus plazos, su necesidad de interponer denuncia y su visita al médico forense, es exactamente igual que en el resto de accidentes de tráfico.