El médico forense en lesiones de tráfico

el medico forense en accidente de trafico en tenerife

Uno de los puntos primordiales a la hora de obtener la mejor indemnización por lesiones a raíz de un accidente de tráfico es la valoración que de los días de baja y secuelas sufridos por el lesionado se haga. Lo crea o no,una persona  con las mismas lesiones puede ser valorada de forma completamente distinta por dos valoradores médicos, y por consiguiente la indemnización que cobre no tendrá nada que ver.

Posiblemente se pregunte, ¿por qué dos médicos van a valorar las mismas lesiones de forma distinta?.

Déjennos explicárselo con dos ejemplos tan veraces como la vida misma:

EJEMPLO 1: Yeray ha sufrido un accidente de tráfico en la avenida Marítima de Tenerife, a resultas del cual ha resultado con lesiones consistentes en un latigazo cervical para las que ha precisado veinte sesiones de rehabilitación a lo largo de dos meses, y tras las cuales le han quedado secuelas tales como rigidez cervical, dolor de cabeza y hormigueos en los dedos de una mano (parestesias).

Yeray decide no contratar a un abogado privado de accidentes, ya que la compañía de seguros contraria (a través de la propia) le ha prometido que no habrá problemas a la hora de pagarle la indemnización. Cuando recibe el alta, acude a la consulta en Tenerife de un médico valorador del daño corporal contratado por la aseguradora que ha de hacer frente al pago. Obviamente, la función primordial de dicho valorador es que el pago que haya de resultar de sus conclusiones sea lo más baja posible, así que como Yeray está al paro, los sesenta días de sanidad se los computa como días no impeditivos (que tal como explicamos en nuestra guía para calcular la indemnización se pagan a 31,34 euros). Asimismo, posiblemente indique al lesionado que sus secuelas o bien ya las tenía, o bien se le curarán en breve, razón por la que no contemplará cantidad alguna por secuelas, o como mucho le dará un punto. En definitiva, la indemnización final posiblemente oscile entre los 1.800 y los 2.300 euros.

EJEMPLO 2: Yeray acude a un despacho privado de abogados en Tenerife especializados en accidente de Tráfico, los cuales interponen la oportuna denuncia en el juzgado correspondiente. En virtud de dicha denuncia el lesionado es valorado por el médico forense de dicho juzgado, que a diferencia del médico de la compañía no tiene más interés en su valoración que comprobar cuántos días de sanidad y qué secuelas se derivan de dicho siniestro. Por lo tanto, y en base a numerosa jurisprudencia que indica que los días de sanidad impeditivos no tienen nada que ver con la baja laboral y por ende con estar trabajando o no en el momento de tener un accidente de circulación, el forense contemplará los 60 días como impeditivos, por lo que cada uno será indemnizado en la cantidad de 58,24 euros. Además, sí entenderá como secuelas las mencionadas con anterioridad y que suelen producirse cuando se sufre un latigazo o esguince cervical. En casos de mediana gravedad en Tenerife suelen dar sobre los tres puntos de secuela, lo que conjuntamente con los días de sanidad nos arrojaría una indemnización en torno a los 5.000 – 6.000 euros. Si de ahí descuenta los honorarios del abogado, que suelen ser del 10 por ciento sobre la indemnización conseguida (salvo ciertas franquicias que cobran nada menos que el 25%), resulta que acaba cobrando en neto más del doble si quien valora sus lesiones es un médico forense. Obviamente, estamos poniendo como ejemplo un caso de lesiones leves. En temas con un daño mayor en FM Abogados Tenerife hemos obtenido indemnizaciones superiores en muchos miles de euros a las que el seguro ofertaba inicialmente al cliente.

Por lo tanto, usted decide si prefiere optar por la vía del ejemplo uno (la que le propondrá la aseguradora) o contratar a un abogado realmente experto en tráfico y ser reconocido por el médico forense.