Indemnización sin forense

Indemnización sin forense, ¿una buena idea?

En esta época en que todo lo queremos para ya, la idea de esperar unas semanas para ser valorados por el médico forense se antoja para algunos una agonía intolerable, y es entonces cuando a los abogados de accidentes de tráfico se nos plantea por el cliente la pregunta del millón: ¿y no se puede cobrar la indemnización sin forense?

indemnización sin forense por accidente de tráfico en Tenerife

Si les preguntáramos a las compañías de seguros si es factible cobrar una indemnización sin forense nos responderán que sí. Más exactamente, nos responderán que esa es la mejor idea que se nos pueda haber ocurrido. Es más, si no se lo planteamos nosotros y la aseguradora constata que nadie nos asesora, muy probablemente será lo que nos acabará proponiendo el seguro.

Y es que, en esencia, sí que es posible cobrar la indemnización sin forense, de la misma manera que es posible poner a un zorro a vigilar el gallinero o que es factible requerir los servicios de un hincha de la Unión Deportiva las Palmas para que arbitre el próximo derbi canario…

La clave del asunto es que para poder reclamar una indemnización por lesiones en accidente de tráfico es necesario que alguien valore dichas lesiones, y en concreto determine cuántos días precisó la curación (y si éstos nos impidieron realizar nuestras ocupaciones habituales o no) y si tras recibir el alta hemos quedado con algún tipo de limitación, dolor o perjuicio estético (secuelas). Esa valoración la puede hacer un perito médico privado o un médico forense.

El perito médico privado (o valorador médico), como su nombre indica, cobra por realizar su informe y por ratificar -si es preciso- éste en un juzgado. El precio en Tenerife por sus servicios está en torno a los 600 euros (seguramente menos si quien le contrata es una compañía, pero no sé exactamente cuánto cobran los médicos de la aseguradora). La cuestión es que en función de quién le pague la valoración será más o menos “generosa” con el lesionado, por lo que si tenemos en mente reclamar una indemnización sin forense deberemos preguntarnos:  ¿Es preferible acudir de motu propio a un valorador médico y abonar 600 euros o ahorrarnos ese dinero y que quien dictamine sobre nuestro estado de salud “barra” hacia la casa de quien nos debe pagar?

Pues la respuesta sería: ninguna de las dos. Pudiendo acudir a un médico forense que ni nos cobra un céntimo ni tienen ningún interés en beneficiar a la compañía de seguros contraria no tiene mucho sentido inclinarse por una de las dos opciones planteadas en el párrafo anterior, salvo que por lo que sea no podamos o no queramos acudir al forense, o a nuestro juicio éste no haya contemplado alguna lesión que sí creemos tener.

Es verdad que la visita al forense, sobre todo en algunos juzgados, implica una demora de algunas semanas, pero convendría preguntarnos si nos merece la pena por cobrar un poco antes ver menguada nuestra indemnización hasta en tres o cuatro veces la que en realidad deberíamos cobrar. El seguro contrario lo tiene muy claro, ahora sólo falta que usted también lo tenga.