No está en póliza el conductor en accidente de tráfico

No está en póliza el conductor en accidente de tráfico, ¿puede haber problemas con el seguro?

¿Qué puede pasar si no está en póliza el conductor en accidente de tráfico, si no está declarado como conductor habitual?¿Puede negarse el seguro a pagar?

no está en póliza el conductor en accidente de tráfico

Es una situación habitual que un coche o moto lo conduzcan personas distintas al asegurado. A veces porque se lo prestamos a un amigo o familiar, a veces porque por ahorrarnos parte del dinero del seguro el coche del hijo se asegura a nombre del padre. El hecho cierto es que por unas cosas o por otras frecuentemente se produce un accidente de tráfico no está en póliza el conductor, ni como asegurado ni como tomador ni como conductor habitual o autorizado. Y cuando esto sucede es cuando nos podemos plantear qué consecuencias implica, y si el seguro cumplirá con lo estipulado en el condicionado o nos acabará tocando pagar a nosotros.

Para saber qué hará el seguro si no está en póliza el conductor en caso de accidente de tráfico habrá que ir al caso concreto. Los casos más frecuentes (y sus consecuencias) son estos:

  • Si el conductor no declarado en póliza tiene más de veinticinco años y más de dos de antigüedad de carnet, no debería haber mayor problema y el seguro cumplirá con sus obligaciones, salvo que se demuestre que ese conductor que no está en póliza es el que conduce habitualmente ese vehículo y el precio del seguro con este conductor es superior al que se cobra por haberse declarado otro.
  • Si la culpa del accidente es del contrario y no está en póliza el conductor no culpable, normalmente no suele haber tampoco problemas en lo esencial (pago del coche, asistencia sanitaria si es preciso, etc). Eso sí, en algunas aseguradoras es posible que se rechacen algunas coberturas, como la de reintegro por libre elección en caso de que quiera contratar un abogado para la reclamación de indemnización a la compañía contraria. Esto es, que su seguro no le devolvería los honorarios del abogado que usted contrate.
  • El problema lo tenemos si no está en póliza el conductor, tiene menos de veinticinco años de edad o menos de dos de antigüedad con el carnet de conducir, y la culpa del accidente de tráfico es de él. Ahí sí que probablemente la compañía de seguros se va a desentender de sus obligaciones, bien directa o bien indirectamente. Esto quiere decir que:
    • Los daños propios no se los abonará, en caso de tener el coche a todo riesgo. Tampoco se hará cargo de los gastos médicos del conductor y los posibles ocupantes
    • Los daños a terceros (otros coches o motos, mobilario urbano, lesionados) los pagará su seguro en primera instancia, ya que existen multitud de sentencias que indican que las víctimas de un accidente de tráfico no tienen la culpa de cuestiones de incumplimiento contractual como que no esté en póliza el conductor. Eso sí, tenga claro que una vez hayan indemnizado todos los daños causados, se lo repercutirán tanto al conductor como al asegurado.