Ocupante en accidente de tráfico e indemnización
¿Qué derechos tiene un ocupante en accidente de tráfico si resulta con lesiones?¿Quién se ocupa de la rehabilitación?¿Cómo reclamar la indemnización?
El ocupante en accidente de tráfico tiene, al igual que el conductor o un peatón, derecho a cobrar una indemnización y a ser atendido por un centro médico concertado de sus lesiones. Dicho esto, hay que explicar también que en su caso pueden darse una serie de peculiaridades que conviene tener en cuenta. Vamos a tratar en este artículo de compilar todo aquello que debería saber si se encuentra en esta situación.
Podemos empezar con la cuestión del coste médico del ocupante en accidente de tráfico. En caso de colisión entre dos vehículos, ¿quién ha de abonar las facturas sanitarias de curación, pruebas y rehabilitación? ¿la compañía de seguros del coche en que viajaba o la del presunto culpable del accidente?. Pues bien, la respuesta, lamentablemente, es “depende”. La gran mayoría de las pólizas de seguros cubren los gastos médicos de los ocupantes, pero en alguna ocasión me he topado con condicionados que no incluían este servicio para ocupantes, así que lo primero que debería constatar es que la póliza de seguros del coche en que viajaba le cubra. En caso negativo, le quedan dos opciones: si la culpa ha sido de otro vehículo, puede hacer la rehabilitación con cargo a la cobertura de responsabilidad civil de la aseguradora responsable. Si la culpa fue del conductor del vehículo en el que usted viajaba, o bien acude a la seguridad social, o bien se costea la rehabilitación por sus medios y luego la reclama al seguro de su conductor por vía de responsabilidad civil.
Vamos a hora a la indemnización por lesiones del ocupante en accidente de tráfico. La buena noticia es que salvo caso rarísimo, la culpa del siniestro en ningún caso será de usted, por lo que la reclamación la deberá dirigir contra el conductor presuntamente culpable y, en caso de duda, contra los dos.
Hay una cuestión extrajurídica que se reproduce con cierta frecuencia cuando el culpable del accidente es el propio conductor del vehículo en que viajamos, sobre todo si tenemos un vínculo familiar, emocional o de amistad con dicho conductor. Y es que el ocupante en accidente de tráfico es bastante reacio a interponer denuncia o reclamación contra su amigo o pariente, por miedo a que recaiga sobre éste algún tipo de pena importante. En ese sentido despreocúpese, ya que con la despenalización de las faltas -y salvo que exista alcoholemia o imprudencia grave- al conductor responsable no se le impondrá multa alguna ni mucho menos se le retirará el carnet de conducir.
Donde sí se encontrará con un hándicap si es usted ocupante en accidente de tráfico y la culpa del siniestro es de su conductor es a la hora de contar con los servicios de un abogado. Obviamente, el seguro no le pondrá en contacto con un letrado de compañía para que los demande, pero además no le devolverán los honorarios que usted pague al abogado que elija. En cambio, si la culpa fue de otro vehículo más o menos la mitad de las pólizas de seguro tienen una cobertura de libre elección de letrado por la que le pueden reembolsar lo que pague a dicho profesional.