La oferta indemnización puesta en perspectiva. Dos ejemplos:
Déjenme empezar con un ejemplo: imaginemos que -Dios no lo quiera- se rompe usted una pierna y acto seguido llama a un traumatólogo para decirle lo siguiente:
– Tengo una fractura abierta de tibia y peroné. He decidido que en lugar de operarme no voy a hacer nada, a ver si la pierna se suelda sola. En todo caso cuando pasen unos meses le llamaré para que usted me confirme si cree que ya la puedo apoyar y si resulta que no y/o la misma se gangrena, ya si eso le contrataré para que haga su trabajo.
Absurdo, ¿no?. Amén de peligroso.
Déjenme que les ponga otro ejemplo de llamada telefónica, esta vez a un abogado de accidentes:
– Sufrí un accidente de tráfico en Tenerife hace varios meses, y decidí que ni iba a contratar a un abogado especializado ni poner denuncia ni ejercitar derecho alguno. Ahora, tras visitarme el médico “forense” del seguro, me ha llamado un tramitador de la aseguradora para hacerme una oferta indemnización, y quisiera que usted me dijera si la misma es correcta. En caso de que no, y siempre que a) me pueda asegurar que cobraré más y b) con mi inacción no haya dejado pasar todos los plazos legales, quisiera contratarle para que haga su trabajo.
Pues rara es la semana que en Abogado Accidente Tenerife no recibimos una llamada como esta segunda.
¿Cómo calcula el seguro la oferta indemnización que le hace?
Veamos. A consecuencia del accidente de tráfico que usted sufrió es de suponer que estuvo una serie de días que invirtió en curarse y someterse a rehabilitación, y una vez obtenida el alta médica es posible que le resten algún tipo de molestias, limitaciones o cicatrices, que es lo que los abogados de accidentes llamamos secuelas. Esos días de sanidad y secuelas, como usted ni contrató a un abogado privado ni interpuso la denuncia, no han sido valorados por el médico forense, sino por el médico valorador de la aseguradora (que algunos se empeñan en llamar forense, cuando no lo es). En base a dicho informe del perito médico del seguro es como el tramitador de siniestros llega a la conclusión de lo que le han de pagar y le hace la pertinente oferta indemnización. De hecho, si ya el valorador médico rebaja sustancialmente tanto la cantidad de días de sanidad como la calidad de los mismos (pagan días incapacitantes como si no lo fueran) y las minimizan las secuelas, luego el tramitador de siniestros del seguro recortará un poquito más (y si se le ha pasado el plazo para poner la denuncia penal ya ni le cuento a dónde puede llegar el recorte)
Por lo tanto, respondiendo a la pregunta habitual: no, la oferta indemnización que le hace el seguro por su accidente no es correcta, porque parte de una valoración que ha hecho el mismo que luego ha de indemnizar en base a la misma y porque saben que usted no cuenta con el asesoramiento de un abogado especializado en accidentes. Y considérese afortunado si aún está a tiempo de hacer las cosas bien, porque también es habitual que tras examinar un caso en concreto en Abogado Accidente Tenerife acabemos respondiendo algo como:
– La oferta indemnización que le hizo el seguro por su accidente -1.500 euros- no es correcta. Del parte de alta que usted tiene y por las secuelas que presenta debiera usted cobrar unos 6.000 euros, los cuales, descontado nuestro 10%, implicaría que la indemnización que le quedaría ascendería a 5.400 euros (casi 4.000 euros más de lo que a usted le ofrecen). Pero, como por ahorrarse dinero y molestias no interpuso usted la denuncia en plazo, ya no puede hacer nada, así que le recomendamos que coja esos 1500 euros antes de que se quede incluso sin nada.